Desde inicios de abril, se han notificado 262 afectados y 99 muertes por la ingesta de bebidas falsificadas.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública compartió una imagen que describe pasos para que los consumidores de bebidas alcohólicas puedan identificar si el licor es adulterado, a propósito de las muertes en el país por la ingesta de destilados adulterados con metanol.
Le puede interesar: Recordando al comunicador Carlos Mojica Beras y su entrevista a La Piñata
¿Cómo identificar el alcohol adulterado?
1- Revise el registro sanitario y etiqueta fiscal de la botella de licor. Es indispensable que cuente con estos registros.
2- Revise el sello de la boca de la botella que esté sellado de forma uniforme y que el filtro se encuentre en buen estado.
3- Mire el contenido de la botella a contraluz: si el color no es uniforme o si trae partículas extrañas en suspensión o sedimentos, no lo consuma.
4- La etiqueta no debe tener ralladuras ni parte de adhesivo dañado.

El gobierno prohibió este jueves ofrecer a los turistas bebidas alcohólicas en las excursiones y paseos. Esta fue una medida para proteger el sector.
Además, el Ministerio de Turismo prohibió la venta ambulante de bebidas alcohólicas en las playas del país.
También podría interesarte: Familiares del joven Hiran Herrera quien fue asesinado dentro de su casa claman justicia
Desde inicios de abril, se han notificado 262 afectados y 99 muertes por la ingesta de bebidas que estaban mezcladas con metanol, aunque no se ha registrado ningún caso en los polos turísticos, según el Ministerio.