Tras la publicación de una usuaria de Twitter, Disney ha decidido que lo más responsable es hablar con los espectadores directamente.
¡Los increíbles 2 ya está en los cines! Bueno eso ha sucedido en Estados Unidos, en España aún tendremos que esperar hasta el 3 de agosto para descubrir las nuevas aventuras de la familia Parr. Tras su estreno en el país anglosajón comienzan a llegar noticias sobre la cinta y una de las que más ha sorprendido ha sido recogida por Variety.
Tal y como asegura dicho medio, Disney habría pedido a todos los cines en los que se proyecta la cinta que notifiquen a los espectadores sobre una escena en concreto de la cinta. ¿De qué momento hablamos?
Hace pocos días, una usuaria de Twitter llamada Veronica Levis se ha dado cuenta de que un escena en concreto que está llena de «toneladas de luces estroboscópicas / intermitentes», por lo que muchos espectadores se verían afectados por ello, tanto la gente con epilepsia fotosensible como los que sufren de migrañas, problemas de visión, vértigo o autismo.
HEALTH ALERT I haven’t seen this mentioned in a lot of places, but the new Incredibles 2 movie (#incredibles2) is filled with tons of strobe/flashing lights that can cause issues for people with epilepsy, migraines, and chronic illness. This thread is spoiler free
— Veronica Lewis (@veron4ica) 15 de junio de 2018
I am not calling for a boycott of Incredibles 2, or to change the movie. It is very well done, and the strobe lights are an important point in the plot. I just wish Disney/Pixar and theaters alike would issue a warning that the movie contains several scenes with strobe lights
— Veronica Lewis (@veron4ica) 15 de junio de 2018
Parents have the right to make an informed decision about something that could impact their child’s safety and people with chronic illness have the right to learn about potential triggers/make steps to avoid them. Incredibles 2 needs a safety warning at the ticket window for this
— Veronica Lewis (@veron4ica) 15 de junio de 2018
Please share this thread, as well as my blog post on the topic below, and help to protect people from dangerous health effects that can come from watching Incredibles 2.https://t.co/DuVG5H6yKo
/thread
— Veronica Lewis (@veron4ica) 15 de junio de 2018
Dicha espectadora detalló que una de las escenas dura al menos 90 segundos mientras que otras viran entre los 5 y los 30 segundos, un tiempo alto que podría afectar a todos los que acudan al cine. Además, Lewis ha dejado claro que no pide un ‘boycott’ a la cinta, simplemente quiere que los padres sean conscientes de lo que van a ver y estén plenamente informados.
Por este motivo, Disney Pixar ha decidido dar ejemplo haciéndola caso y notificando a todo el mundo de dicha escena, una que por el momento no ha causado problemas. Si haces menoria, en 1997, 685 niños de Japón tuvieron que acudir al hospital después de que en un episodio de Pokemon aparecieran flashes intermitentes rojos y azules.